Compartiendo investigaciones en emociones sociales en el pHDay Complutensete

El pasado día 30 de noviembre en el pHDay de la Universidad Complutense tuve la oportunidad de compartir el trabajo de 3 años sobre emociones sociales y cerebro, en este caso, la emoción de culpa en el cerebro.

Las emociones sociales son complejas, ubicuas y todavía muy desconocidas a nivel cerebral. A pesar de la primacía que tienen en nuestra vida social, la tendencia cuando hablamos de emociones es a practicamente ignorarlas dado que las archiconocidas emociones básicas (alegría, tristeza, miedo, ira, asco y sorpresa) suelen llamar la atención. Los nuevos modelos y tendencias en neurociencia afectiva dan mucha importancia al entendimiento de donde, cómo y cuando se generan las emociones sociales y cómo éstas conforman nuestra vida personal, atribuciones y relaciones con los demás. 

Culpa, verguenza, orgullo, Schaudenfrauden, bochorno, compasión, altruismo, envidia o celos son emociones sociales, también llamadas autoconscientes que impregnan cada capítulo de nuestra existencia.

Agardecidos al pHDay de la Univ. Complutense por esta oportunidad y al Centro de Evolución y Comportamiento Humanos ISCIII – UCM por ser parte de su equipo humano e investigador.

Seguimos conociendo, estudiando, investigando y divulgando el cerebro para extraer después las mejores aplicaciones prácticas para el rendimiento y bienestar humanos.

 

guilt3 neuroleader